Welcome to the Inopia.
Más allá de Orión, la Puerta de Tanhauser, los Cerros de Úbeda, la cara oculta de la luna, Babia y más lejos todavía de donde Cristo perdió el gorro andan a la deriva, o más bien naufragan, mis pensamientos y reflexiones sobre las más que recalentada realidad que nos abrasa todos los días. Por eso, cuando todo se emborrona y pareciera que nada tiene sentido, me exilio en la Inopia, lugar donde encuentro el hilo de Ariadna al que agarrarme si quiero encontrar la salida del laberinto.

viernes, 13 de noviembre de 2015
viernes, 16 de octubre de 2015
EL CONFLICTO SIRIO EXPLICADO EN 10 MINUTOS.
Interesante vídeo que explica, de manera muy didáctica, el conflicto sirio desde sus raíces históricas.
Etiquetas:
difusión y apoyo.,
Prensa.,
Reflexiones.,
vídeos
jueves, 8 de octubre de 2015
COLOMBIA INVISIBLE.
Imprescindible documental sobre el conflicto colombiano de Unai Aranzadi:
Etiquetas:
cine.,
difusión y apoyo.,
Prensa.,
Reflexiones.,
vídeos
domingo, 27 de septiembre de 2015
martes, 15 de septiembre de 2015
viernes, 4 de septiembre de 2015
AYLAN.

Ese instante que no se olvida
Tan vacío devuelto por las sombras
Tan vacío rechazado por los relojes
Ese pobre instante adoptado por mi ternura
Desnudo desnudo de sangre de alas
Sin ojos para recordar angustias de antaño
Sin labios para recoger el zumo de las violencias
perdidas en el canto de los helados campanarios.
Ampáralo niña ciega de alma
Ponle tus cabellos escarchados por el fuego
Abrázalo pequeña estatua de terror.
Señálale el mundo convulsionado a tus pies
A tus pies donde mueren las golondrinas
Tiritantes de pavor frente al futuro
Dile que los suspiros del mar
Humedecen las únicas palabras
Por las que vale vivir.
Pero ese instante sudoroso de nada
Acurrucado en la cueva del destino
Sin manos para decir nunca
Sin manos para regalar mariposas
A los niños muertos
"A la espera de la oscuridad", de Aejandra Pizarnik.
jueves, 18 de junio de 2015
AMÉN.
Desde la Inopia suscribimos palabra por
palabra el artículo de Javier Gallego. AMÉN.
Su programa de radio, “Carne Cruda”
emitido en la web del periódico digital “eldiario.es”, debería ser, al igual
que “Salvados” de Jordi Évole, de obligada escucha y visión respectivamente
para todos aquellos que todavía creemos en la Democracia y en el periodismo
crítico, libre, creativo y hecho de manera digna.
Javier
Gallego “Crudo”.
Como era de esperar, después de Zapata,
fueron a por los demás. Era muy ingenuo pensar que una dimisión amansaría a las
fieras. Al contrario, los tiburones, al olor de la sangre, se excitan. Ahora la
derecha no va a por uno, va a por la mitad de la lista de Carmena. La siguiente
ha sido la portavoz, Rita Maestre, porque se enfrenta a una posible pena de un
año por irrumpir en 2011 a pecho descubierto en la capilla de la Complutense en
una manifestación no violenta, feminista y laica, contra el machismo de la
Iglesia y su presencia en la universidad. La derecha recriminando a la
izquierda lo que más la honra, la lucha. Permitan que me ría pero es que
la broma es continua. La atacan justamente por lo que ha sido votada:
por ser activista. No sólo no debe dimitir, debería presumir. No por su
imputación (son gajes del activismo) sino por su compromiso.
Lo mismo deberían hacer los demás
concejales. No dar un paso atrás cuando les atacan por lo que son, sino un paso
al frente orgullosos de lo que han hecho. Sí, soy activista, qué pasa. Por eso
estoy aquí. Me han votado porque yo estaba en la calle peleando por las
libertades y derechos de la ciudadanía, mientras los que me critican estaban
metidos en sus despachos legislando contra las personas o vendiendo la ciudad
en comidas de negocios. Y lo volvería a hacer y lo volveré a hacer, como Ada
Colau que en su primer día de alcaldesa se fue a parar un desahucio. Por eso y
para eso la han votado. Para que sigan siendo activistas y ciudadanos, ahora
dentro del respeto al cargo. Les han votado porque no son como esos políticos
profesionales que no pisan la calle más que para bajarse del coche oficial,
hacer campaña electoral o manifestarse contra los derechos del resto. Les han
votado para que aparten de las instituciones a los que llevan toda la vida
viviendo de ellas y comerciando con nuestro patrimonio.
Pero es que está imputada,
dice Carmona que pide la dimisión de Maestre y se llama socialista al
mismo tiempo. Está imputada pero no por robar, querido, sino por enfrentarse a
un sistema de ladrones. Pero es que gritaban “vais a arder como en el 36”,
enseñaban sus tetas y ofendieron los sentimientos religiosos, claman
escandalizados los que jamás se han escandalizado de que saquen a una familia a
rastras de su casa en un desahucio. El escándalo es que aún esté en el Código
Penal el delito de “ofensa a los sentimientos religiosos” y que la Iglesia
Católica siga teniendo templos en la universidad pública de un Estado
aconfesional. En cualquier caso, que lo juzgue el juez. La lucha social tiene
un precio y gente como Rita Maestre se ha arriesgado a pagarlo. Todo mi
respeto. A mí no me gustan las consignas incendiarias y no las canto, pero no
queman. Me gustan mucho menos los lemas de las manifestaciones pro vida y los
acepto. Se llama libertad de expresión. La democracia era esto.
Hay quien se sorprende de lo que están
encontrando. ¿Pero qué esperaban encontrar en la biografía de un activista
indignado, una vida de santos? Pues claro que han enseñado sus tetas en una
iglesia, claro que han molestado, para eso se hacen las protestas, no para la
portada del Vogue, claro que han parado desahucios y se enfrentaron a la
policía, claro que han escrito contra el sistema, contra este sistema, claro que
han sido broncos, a veces malhablados, claro que han escrito frases encendidas
e incendiarias en mitad de la refriega, como si los otros no lo hubieran hecho
con discursos más sibilinos pero mucho más peligrosos, claro que han sido
multados por manifestarse, claro que han sido juzgados por desafiar la
injusticia, claro que se definen como “bolleras”, “camioneras” y “feminazis”,
claro que han sido extremos frente a una realidad extrema y frente a la extrema
derecha. Claro que sí. Claro que son radicales, hay que serlo para cambiar la
realidad.
Pero no sólo vociferan, también han
escrito cientos de artículos de calado político, también han participado
en decenas de debates y asambleas, también han sido capaces de poner en marcha
mareas, movimientos y hasta un partido político. Los errores de Ahora Madrid no
son su pasado sino su presente. Lo que debería preocuparnos es que Manuela
Carmena ya se haya echado atrás en su idea de crear un banco público. O que
hayan dicho que han contribuido a parar el desahucio de Asun aunque los
militantes que lo pararon dicen que no es cierto. O que haya propuesto por
tuiter crear una cooperativa de madres para limpiar los colegios, como si la
limpieza no fuera también cosa de padres. Menos mal que lo ha corregido. No
seamos como la derecha cavernaria. Hay que vigilar pero hay que darles tiempo.
Deberíamos haberlo aprendido de
estos días de furia en los que casi todos nos hemos visto envueltos. En cuanto
amainen veremos con más claridad que hemos caído como chinches en la trampa que
nos habían tendido. Lo peor es que la izquierda ha caído también en su propia
trampa de la superioridad moral. Vamos a dar ejemplo. Van a ver cómo se hacen
las cosas bien. No puedes enseñar a quien no quiere aprender. Entiendo que la semidimisión de
Zapata puede ser terapéutica para una parte de su electorado que estaba
disgustada con sus tuits. Pero, sinceramente, no puedes tener la piel tan fina
cuando te enfrentas a un rinoceronte. A ver si aprendemos. Quieren acabar por
las malas con lo que no pudieron acabar por las urnas. ¡No quieren perder sus
prebendas, sueldos y contratos! La nueva política no debe responderles con los
mismos exabruptos sino con sus actos de gobierno. Dejad que ladren ellos, eso
significa que cabalga el cambio.
No hay mal que por bien no venga. Por si
no lo sabían, ya saben a lo que atenerse. Cuando vayan a por el siguiente,
habrá que defenderlo porque si no, no quedará nadie cuando vengan a por el
resto. Ni un paso atrás. Un paso al frente.
18-06-15.
http://www.eldiario.es/zonacritica/paso-frente_6_399720054.html
Etiquetas:
Lecturas,
Prensa.,
radio; homenajes.,
Reflexiones.
viernes, 27 de marzo de 2015
LA LEY MORDAZA YA ESTÁ AQUÍ...
Y esto es un buenísimo resumen expresado en una viñeta por el dibujante Manel Fontdevila:

http://www.eldiario.es/politica/VINETA-Guia-grafica-sanciones-mordaza_0_370962975.html

http://www.eldiario.es/politica/VINETA-Guia-grafica-sanciones-mordaza_0_370962975.html
viernes, 13 de marzo de 2015
Soziedad Alkoholika, CENSURADA EN MADRID...
...PERO NO EN LA INOPIA.
Etiquetas:
difusión y apoyo.,
música,
Prensa.,
Reflexiones.,
vídeos
martes, 24 de febrero de 2015
jueves, 5 de febrero de 2015
UNA APACIBLE SIESTA.
Era domingo por la tarde, verano, hora de
la siesta. No muy lejos se escuchaba el chascarreante sonido de la
incombustible cigarra. Mientras su padre dormitaba a boca abierta en la hamaca
del jardín, Pablito jugaba con un artilugio conocido entre los niños como ballesta, compuesto por una
tablilla en cuyos extremos se enganchaba una goma elástica asida por el mecanismo de una
pinza para la ropa, tensada de lado a lado y sujeta en una punta por un clavo y
en la otra por una pinza, también de las de tender la ropa. Pero Pablito más
que jugar intentaba cazar una mariposa que daba vueltas alrededor de la cabeza
de su padre. Su fama de cazador implacable era de sobra conocida por todos los
afortunados insectos que habían logrado sobrevivir a la pertinaz afición
cinegética del niño. Pero esta vez el reto era mayúsculo. Nunca antes había
abatido a ninguna presa en movimiento. Tras errar el tiro, el incesante chasquido de la
cigarra quedo enmudecido por un lastimero e incontenible grito. Quién sabe si alguna
otra mariposa, en otro jardín, agitó sus alas un instante antes del fallido disparo.
Etiquetas:
cuentos.,
microrelatos.,
relato breve.,
relato corto.
viernes, 30 de enero de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)