Welcome to the Inopia.

Más allá de Orión, la Puerta de Tanhauser, los Cerros de Úbeda, la cara oculta de la luna, Babia y más lejos todavía de donde Cristo perdió el gorro andan a la deriva, o más bien naufragan, mis pensamientos y reflexiones sobre las más que recalentada realidad que nos abrasa todos los días. Por eso, cuando todo se emborrona y pareciera que nada tiene sentido, me exilio en la Inopia, lugar donde encuentro el hilo de Ariadna al que agarrarme si quiero encontrar la salida del laberinto.


Sitio desnuclearizado

martes, 27 de septiembre de 2016

CADA DÍA DUDO SI VOMITAR SOBRE EL MUNDO O ABRAZARLO...



Fragmento del documental "Human" de Yann Arthus-Bertrand.



jueves, 8 de septiembre de 2016

ABRIMOS DE NUEVO.



La Naturaleza es un templo cuyos vivientes pilares, dejan a veces escapar confusas palabras. El hombre posa allí a través de bosques de símbolos, que lo observan con miradas familiares.

Como largos ecos que de lejos se confunden en una tenebrosa y profunda unidad —vasta como la noche y como la luz— los perfumes, los colores y los sonidos se responden.

Hay perfumes frescos como carne de niño, dulces como los oboes, verdes como las praderas. Y hay otros corrompidos, ricos y triunfantes, que tienen la expansión de las cosas infinitas, como el ámbar, el almizcle, el benjuí y el incienso, que cantan los transportes del espíritu y los sentidos.

Por Charles Baudelaire
Las Flores del Mal, traducción de Ulyses Petit de Murat. Ediciones DINTEL, 1959.

martes, 26 de julio de 2016

miércoles, 29 de junio de 2016

29 DE JUNIO DE 1973, CHILE. LEONARDO HENRICHSEN, IN MEMORIAM.

Fragmento de la película "La batalla de Chile: La lucha de un pueblo sin armas - Primera parte: La insurrección de la burguesía".

El 29 de junio a las 9 de la mañana, el Regimiento Blindado Nº2 ataca el Palacio de la Moneda con seis tanques. Un poco más tarde, Leonardo Henrichsen, camarógrafo argentino, filma su último plano. No solo registra su propia muerte, también registra, dos meses antes del golpe final, la verdadera cara de un sector del ejército chileno.



lunes, 27 de junio de 2016

CUANDO DESPERTÓ, EL PP-SAURIO TODAVÍA ESTABA ALLÍ.



Cuando despertó, el PPsaurio todavía estaba allí.

miércoles, 8 de junio de 2016

JURAMENTO.



Aquí, tú y yo de nuevo desnudos, infinitos
contemplamos la ciudad como amanece.
Las calles estrechas recobran vida; 
lo que hacía un rato parecía naufragarnos
ahora es dársena donde permanecer amarrados;

sujetos allí donde se desvanece la espuma.


Hace tan solo unas horas nadie
pudiera imaginarlo. Nuestro destino
parecía anclado a la derrota, 
pero ahora es como si todo,
de repente, hubiera cambiado;
aquí, en esta habitación, 
en este paisaje antes detestado,
más que juntos, unidos a una misma vida,
revolviendo las sábanas, enloquecidos.
Porque no me pesa ni el dolor ni la angustia
por ti sufridas  y con el corazón en la mano
te digo que no cambiaría ni un solo minuto
de los compartidos contigo.


Ahora, cierra los ojos. Libera las lágrimas,
dibuja una sonrisa sobre tus labios mojados
y deja que sean ellos los que apaguen las brasas 
de tu cuerpo y el mío, todavía fuego después mar,
porque cuando tu mirada se encienda de nuevo
ya nada volverá a ser como antes.

Te lo juro por los dioses antiguos
como hacían antaño los viejos poetas.

viernes, 3 de junio de 2016

¿VENEZUELA? A MÍ QUE NO ME HABLEN DE VENEZUELA

No hace falta añadir nada a este tremendo vídeo, tan solo verlo y reflexionar, sobre todo reflexionar:


https://www.youtube.com/watch?v=ZAUMNnQ1-Mk



martes, 31 de mayo de 2016

OVEJAS NEGRAS.



Hubo un día no muy lejano que fui oveja de rebaño. Oveja de lana blanca de las que son esquiladas cada temporada. Lana corriente, del montón, como la del resto de ovejas. Mi vida transcurría cual oveja mansa apaciblemente pastando por los verdes prados. Rumiando y pastando, pastando y rumiando con ninguna otra obligación que la de seguir siendo oveja. Vida apacible, relajada y sin demasiadas preocupaciones una vez que se ha superado la vida de cordero y alejado dicho peligro no hay nada más que temer, salvo a algún circunstancial lobo, pero para eso está el pastor y sus perros, para protegerme a mí y al resto de ovejas.

Algo sucedió y que no logro recordar del todo, las ovejas tenemos poca memoria, pero ahora mi lana es negra y ya no estoy con el rebaño. Vivo con los lobos sin miedo a ser devorada. Ellos me respetan. Será porque soy negra o por otra causa que desconozco pero poco importa, ahora soy libre como ellos. Puede que algún lobo me devore, ciertamente no dejo de ser una oveja, pero a pesar de todo, esta vida de lobo no la cambio por nada.



miércoles, 18 de mayo de 2016

Medidas urgentes ante el incendio de Seseña.



A día de hoy, transcurrida casi una semana desde el inicio del incendio de decenas de miles de toneladas de neumáticos en el vertedero incontrolado de Seseña, el fuego sigue activo, contaminando el aire, el agua y el suelo.
Ecologistas en Acción ha hecho una petición formal a la Comunidad de Madrid y a la Junta de Castilla-La Mancha para exigir que se tomen mediciones de los contaminantes más problemáticos y que se divulguen de manera inmediata.
También reclama que se adopten las medidas necesarias para extinguir el fuego lo antes posible, algo que pasa por cubrir con áridos los neumáticos que están en combustión. Del mismo modo, la organización ecologista se hace eco de la gran cantidad de llamadas que está recibiendo de personas preocupadas por el humo y los olores a goma quemada en municipios situados en las inmediaciones del vertedero, aunque cada vez más alejados.
La información de las administraciones para la población está siendo muy deficiente, lo que incrementa la preocupación.
Dada la emergencia ambiental y sanitaria provocada por el incendio de neumáticos en el vertedero de Seseña y la extrema gravedad de los hechos solicito urgentemente:
Que ordene la disposición de los medios necesarios para extinguir el incendio de manera inmediata. Sin esperar a que se agote la combustión de los neumáticos, utilizando en ello las técnicas de cubrición oportunas.
Que se monitorice, vigile e informe sobre la calidad del aire, disponiendo para ello en la urbanización Los Quiñones y otras poblaciones afectadas, de medidores de BTX y PM10 y captadores de muestras de PM10 para conocer, al menos, el contenido en Benzo-a-pireno y metales pesados del material particulado emitido por el incendio, así como las concentraciones de compuestos orgánicos volátiles como benceno o tolueno. Con arreglo a lo previsto en el artículo 10 de la Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente, pedimos los resultados de las mediciones que se realicen de los contaminantes citados u otros, y que los mismos se hagan públicos de forma inmediata, informando adecuada y puntualmente a la población.
Que, en función de los resultados del seguimiento de la contaminación, se replantee la evacuación de la población más próxima al incendio, hasta que éste se encuentre completamente extinguido y se hayan realizado las labores de limpieza de material particulado que eviten su resuspensión.
Que se evite el vertido al medio de las aguas de extinción.
Que se empiece a trabajar en sendos programas de seguimiento de la contaminación por tóxicos en suelos y alimentos, y de seguimiento epidemiológico de la población más directamente expuesta, incluyendo los profesionales que han intervenido en las labores de extinción.
Que se ponga en marcha de inmediato una campaña de información para que la población pueda minimizar su exposición a los contaminantes (p.ej. aportando información sobre cómo limpiar el polvo de las distintas zonas residenciales, cómo proceder para limpiar las zonas urbanizadas por parte de los ayuntamientos, qué máscaras resultan de utilidad para protegerse del humo y del polvo contaminado, etc.)

  
Dada la emergencia ambiental y sanitaria provocada por el incendio de neumáticos en el vertedero de Seseña pide medidas a la Junta de Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid. http://www.ecologistasenaccion.org/article32263.html

domingo, 8 de mayo de 2016